sábado, 26 de julio de 2008

Shawn Michaels,House shows de Raw y Smackdown,Ungorgiven 2008....

*Pese al supuesto final de carrera de Shawn Michaels,éste ha sido anunciado para varios House Shows de Agosto. *Siguiendo con HBK,en el house show del 23 de Agosto que se celebrará en el Madison Square,se enfrentará a Chris Jericho en un Steel Cage Match. *En los Main Events de los house shows de Smackdown! de este fin de semana,Jeff Hardy se medirá frente a Edge y Big Show frente a Umaga. *Jim Ross publicó en su blog que vio a Jonathan Coachman en el Backstage de The Great American Bash.También confirmó la salida de Coachman de WWE y que proximamente lo veremos trabajando para el canal deportivo ESPN. Podéis leer el artículo completo aquí. *Ya ha sido revelado el poster de Unforgiven 2008 *Aquí tenéis el vídeo del arresto de The Sandman en un restaurante.

Entrevista a Rey Misterio


Rey Misterio en el periodico chileno LUN



LUN: ¿Quién tiene la mano más pesada, tu esposa, Angle o Undertaker?

Rey: Mi hija (6 años). Pega con unas ganas y eso que está pequeña. Cada vez que ando sin camisa por la casa se pone detrás de mi y me dice “papi, puff”, uy como duele

LUN: ¿Es cierto que tu hijo mayor quiere ser luchador?

Rey: Sí, pero lamentablemente su ídolo es Jeff Hardy, yo soy su padre (hace un puchero, o sea pone cara de amurrado), a mi también me gusta su estilo porque no le tiene temor a nada.

LUN: ¿Y tú?

Rey: Yo era así a los 23 años. Pero ahora, aunque no me lo creas, le tengo miedo a las alturas.

LUN: Veo que no tienes pelos en las piernas. ¿Te depilas con cera?.

Rey: Nooo, con rastrillo. Me depilo las piernas, los brazos, el pecho, la barba y no te voy a decir qué más.

LUN: Mejor, ¿Pica?

Rey: Sí, ya estoy incómodo (se rasca)

LUN: Despues de tanto tiempo ¿no le dices a tus compañeros “mira, ya no me pegues tanto”?. Eres más bajito que ellos.

Rey: Noo, decirles “no me pegues tanto” es como decirles “ándale, pégame”, me quedo callado. Fue la educaciónq ue tuve yo para luchar: quédate callado, abre los ojos y como te peguen, pega. Cada vez que me pegan fuerte, yo regreso más fuerte.

LUN: ¿Se pegan de verdad?

Rey: ¿Quieres sentir?

LUN: Ya, pero en el brazo.

Rey: Nooo, jamás te lastimaría. Duele, es demasiado contacto físico. Sufre mucho el cuello: cada vez que te azotas tienes que mantener la barbilla pegada al pecho, pero la cabeza rebota en la lona. Ahí vienen los KO o quedas sacado de onda (mareado) unos cuantos minutos.

LUN: ¿Son amigos ustedes?

Rey: Sí, somos una familia, aunque yo le voy a dar duro a Edge porque está saliendo con la ex mujer de un gran amigo mio.

LUN: O sea que cuando peleas con tu señora, pobre de tu contrincante.

Rey: jajaja, noooo, el problema sería que después de la pelea me amarren y mo dejen salir de la casa. Yo soy enemigo de los pleitos con mi esposa.

LUN: ¿Cuéntame algún bochorno?

Rey: A veces estoy a punto de salir a escena y me dan ganas de hacer pis y me tengo que aguantar. Son los nervios.

LUN: ¿Te gusta la lucha de mujeres?

Rey: No, me gusta que sean divas sobre el ring, no que luchen.

LUN: ¿Y tu pelicula, cuándo?

Rey: Ahorita que llegue al cuarto la pongo para que me dé sueño. Noo, me gustaría hacer una de dibujos animados, yo pongo mi voz.

LUN: ¿Cómo te relajas?

Rey: Me gusta salir a bailar.

LUN: ¿Reggaetón?

Rey: No. Cuando recién salió yo luchaba en Puerto Rico, y cuando me vine a USA me siguió. Lo escuché tanto que me aburrió

Diccionario de WWE

Angle: Un ángulo es un evento o series de eventos que ocurren entre los luchadores. Es algo que ocurre como parte de una storyline que envuelve a los luchadores. Un ejemplo es cuando Kane entierra al Undertaker en Survivor Series y esto desencadeno que se enfrentaran en Wrestlemania XX.

Babyface/Face/Baby: Es un luchador que es considerado el chico bueno el favorito del público. Aquí es básicamente cuando en un storyline se enfrenta el bien contra el mal en este caso el Face es el bien. Un ejemplo ahora en Raw John Cena es Face #1 y En SD! Batista es el Face #1.

Blading/Blade/Blade Job/Gig/Geek/juice/juicing: En la lucha libre la sangre es importante ya que le da espectacularidad y hace a la lucha más excitante, más creíble.La sangre ayuda para que en los gimmicks matches se vean más peligrosos como las luchas en jaula etc...Lo mas común es que se use una pequeña navaja y se haga un corte en la frente, aquí puede existir ayuda del referee, del manager, valet, etc.. Aunque esto puede ser muy peligroso como el caso tan mencionado de Mass Transit.

Blown up/Blow up: Aquí es mas que nada cuando se usan Headlocks, Sleepers para descansar 1 o dos minutos durante la lucha esto es mas que nada cuando el luchador esta cansado por ejemplo en el Iron Man Hart vs Hbk hubo muchos Headlocks para poder descansar un poco.

Bonzo gonzo: es cuando en una lucha por equipos todos los luchadores estan en el ring y el referee pierde el control.

Booker: es el que decide como se usan a los luchadores, como se maneja un angulo, deciden que luchador gana quien pierde.

Boys/The Boys: Un termino utilizado en el Wrestling para distinguir en la empresa a los luchadores de otros traajadores.

Broadway/Going Broadway: Una lucha que termina en el tiempo limite o Draw.

Bump: Cuando un luchador tiene una gran caída dentro de una lucha como por ejemplo Mankind en el Hell in the cell.

Bury: Aquí es cuando se pone a un luchador a perder y va perdiendo popularidad y status dentro del roster. Un ejemplo son los que luchan contra HHH ya que la mayoría pierde y esto perjudica el status del otro luchador.

Canned Heat/Heat Machine: Esto se usa para que parezca que el público esta muy metido en la lucha, son voces grabadas. Esto se vio mucho en la WCW en algunas luchadas de Goldberg ya que se escuchaba muchas ovaciones para Goldberg y enfocaban al público y estaban todos callados.

Cheap shot: cuando un luchador usa un low blow (un foul, golpe bajo, etc) o utliza un objeto o un arma (por ejemplo una silla) para tener ventaja sobre su oponente.

Clean Finish: Aquí es cuando la lucha acaba con un resultado limpio, sin interferencia, etc.

Closet champion: es cuando un luchador que es campeón, normalmente heel, hace trampa para ganar o también cuando se hace descalificar para así poder retener su titulo.Un ejemplo podría ser Carlito.

Color commentator: el comentarista que le añade interés y emoción a las luchas.

Dark Match: Una lucha que empieza antes de que se comience a emitir el programa por TV o ya cuando finaliza la emisión.

Dusty Finish: Ocurre cuando una lucha termina con un Segundo referee y hace la cuenta de 3 y declara al ganador pero después el primer referee cambia la decisión.

Feud: Serie de luchas entre dos luchadores básicamente en un angulo.

F-Bomb/Dropping the F-Bomb: Cuando se usa la palabra Fuck en programas Televisados.

Garbage wrestling: la lucha hardcore, aquí es para las empresas que utilizan principalmente el hardcore o que la mayoría de sus luchas son violentas.

Gas/on the Gas/Gassed up: Un termino que es mas que nada cuando se usan esteroides para incrementar la mas muscular, Ejemplos Hogan , Stenier, HHH , etc..

Gimmick/Gimmicked: Aquí es para describir a la personalidad del luchador, también puede ser usado para describir a un objeto o arma durante un combate.

Go Home: Esta es una instrucción que reciben los luchadores para acabar el combate.

Gusher: Cuando hay un error al cortarse y como consecuencia hay demasiada sangre.

Hardway: Esto es para describer a los luchadores que no se cortaron y sangran, cuando se cortan sin usar la navaja, esto puede ocurrir más que nada en los gimmicks matches.

Heat: se usa para describer la reacción del publico, o cuando un luchador esta molesto con otro.

Heel: el chico malo o el villano. El esta ahí para hacer cosas malas y que el publico este en contra de el como por ejemplo HHH, JBL.

Highspot: movimiento que puede ser peligroso o se usa para describir movimientos aéreos como Moonsaults, 450 splashes, etc.

Hood: la máscara de un luchador.

Hope Spot/False Comeback: Cuando un face esta siendo dominado pero de repente saca fuerza y empieza a dominar al heel pero el heel se recupera y vuelve a dominar al FACE.

Hoss: un luchador grande, pero carece de talento

Hot Tag: Termino usado para decir cuando un Face esta siendo muy atacado y no lo dejan hacer el tag hasta que lo logra.

House Show: un evento no televisado.

Hulking up: cuando un Face hace su regreso a la lucha y no vendo los golpes de los heels aquí el ejemplo más claro es Hulk Hogan.

Job/doing a job/put over: aquí es cuando un luchador pierde se dice que el hizo el job.

Jobber/Jabroni/Enhancement Talent/Ham and Egger: luchador que siempre pierde; un ejemplo Funaki, Steven Richards, etc...

Kayfabe: más que nada es tratar de mantener los secretos de la lucha, aunque esto no se respeta hoy en día.

Kick out: cuando un luchador se sale de el pin o conteo antes de la cuenta de tres.

Lead ass: un luchador que normalmente no coopera en ring, un ejemplo Ultimate Warrior.

Light/Lightly: cuando un luchador da golpes y patadas muy suaves y no se ven nada reales.

Main eventer: luchador que es contendiente por el Titulo Mundial, o que tiene participación en las luchas estelares.

Midcarder: luchador que tiene sus luchas en la mitad de la cartelera, esta en la mitad de la clasificación de los luchadores.

Mouthpiece: Un manager que hace las promos por su luchador ya que este no tiene habilidad con el micro.

Nash, or Pulling a Nash: cuando un luchador se lesiona de una manera muy simple como por ejemplo caminar esto es en honor a Kevin Nash.

No Sell: es cuando un luchador hace parecer que no siente dolor ante los ataques de su rival. Ejemplo Undertaker y Hulk Hogan.

Paper: es cuando se regalan entradas para que se vea mucha gente en la arena.

Plant: luchador que esta entre el publico y que sale en el ring para atacar a otro usando esto como angulo.

Pop: una gran reacción.

Popcorn Match: una lucha en la cual no se ve interés del publico, estas son mas que nada luchas de relleno, o también para darle tiempo a los fans de comparar camisetas, etc...

Potato/Stiff: momento en que un luchador golpea a otro, pero el golpe es de verdad y se hace con una fuerza desmedida.

Promo/Cutting a Promo: cuando hay una entrevista a un luchador.

Push: Cuando un luchador gana la mayoría de sus peleas y tratando de elevar su status, y hacen que luzca bien,

Ref Bump: cuando un referee cae noqueado.

Rest Hold/Rest Spot: Aquí es cuando los luchadores hacen headlocks y de esas llaves para poder descansar durante la lucha.

Road Agent: gente que esta en backstage y pueden ayudar a los bookers, etc.

Screw Job: Una lucha que acaba con un final que los fans no querían o que acaba con interferencia, es cuando la lucha termina con trampa.

Sell/Selling: cuando un luchador hace como si de verdad está siendo lastimado.

Shoot/Shooting: esto sucede cuando pasa algo que no estaba planeado, como cuando un luchador habla y dice algo que no estaba en el guión o cuando se llegan a golpear de verdad.

Shooter: se refiere a los luchadores que tiene un verdadero entrenamiento en las artes marciales.

Showing Light: cuando un luchador hace parecer que le aplicaron bien el move pero fue mal aplicado, un ejemplo La stunner a Linda.

Smart/ Smart Mark/ Smark: término usado para los fans que saben todo lo que ocurre en realidad en el mundo del wrestling.

Sports Entertainment: este término lo ha hecho popular la WWE y también se utiliza para llamar así al producto que se ofrece en lugar de professional wrestling. Al igual que para decir los aspectos que no tienen que ver con la lucha, como las promos, etc.

Spot: movimiento o series de movimiento que suceden durante un combate.

Squash: es cuando un luchador tiene domino completo de la lucha.

Stretch/Stretched: es cuando hay domino en la lucha legítimamente, y en segundo termino es mas que nada cuando ocurre una verdadera lesión o como parte de un ángulo y tienen que llevarse al luchador al backstage para un chequeo medico.

Superstar: término usado en la WWF /E para llamar a sus luchadores.

Tap out: cuando un luchador se rinde ya que le estaban aplicando una submission.

Turn: cuando un luchador cambia de face a heel o viceversa.

Tweener: luchador qe no es face ni tampoco heel, actúa de las dos maneras, el ejemplo más claro es Stone Cold Steve Austin.

Vignette: cuando en un segmento se pasó un video, o simplemente para introducir un nuevo personaje o luchador.

Work:se utiliza para describir aspectos del negocio que no son reales.

Work Rate: se utiliza para describir el buen trabajo dentro del ring de algunos luchadores, como por ejemplo, Kurt Angle, Eddie Guerrero, Chris Jericho.

Wrestlecrap: una storyline o gimmick que es considerado embarasoso, detestable, horrible, etc.

X-Pac heat: cuando un luchador es abucheado, y no solo por el personaje que lleva o porque es heel, sino simplemente que los fans lo odian o piensan que es aburrido y deben de parar esa lucha, esto en honor a X-Pac.

RAW en Cuatroº


Desde el mes de Abril del 2007, RAW se retransmite en Españaen abierto en la cadena privada Cuatro. Con RAW, el wrestling en televisión queda cubierto con los dos programas más espectaculares del wrestling americano. Recuerda, los sábados a las 12:30 de la mañana.

Campeones Actuales


WWE Champion
Triple H


Intercontinental Champion
Chris Jericho


Women's Champion
Mickie James


World Tag Team Champion
Cody Rhodes & Hardcore Holly

Monday Night RAW

Empieza el show, Batista esta en el Ring y pide un combate por el WHC pero JBL aparece en el Titantron y le dice que no lo merece, que el venció en The Great American Bash a Cena en un New York Parking Lot Brawl y que hoy lo repetirá en un 3 vs 3, de pronto llega Punk y se declara un Batista vs Punk por el WHC esta noche, nos vamos a anuncios.

-Lance Cade sobre London con la Redneck Powerbomb

Despues del combate, Y2J entra al Ring invitado por Cade, Y2J dice que esta contento y nos pasan imagenes de la lesion, Y2J sigue hablando de lo agrdable que fue tener la sangre de Shawn en sus manos y de haber acabado con su carrera y nos vamos a anuncios.

Volvemos de anuncios con un recordtorio del ultimo combate de Santino xD y ahora suena la musica de la guapisima Kelly Kelly y seguidamente la de Beth Phoenix.

-Beth Phoenix venció a Kelly Kelly tras una impresionante Stomach Slam

Nos anuncian el Punk vs Batista y el Cryme Tyme & Cena vs DiBiase, Rhodes & JBL. Ahora nos ponen un video con lo mejor de Great American Bash. Otra vez anuncios...

Nos anuncian que en Smackdown habrá un Triple H vs Edge, en Philadelphia, para más información.

Jim Duggan en el ring (!!!) dice que ha decidido colgar las botas despues de 30 años de luchador y recuerda todos sus titulos, dice tambien que la charla con DiBiase y Rhodes le abrió los ojos...Pero Jerry Lawler sale a pararle los pies a Duggan, Lawler lo halaga y hace que la gente coree USA!, USA!, Duggan dice que no se retirara pero suena la musica de los campeones por parejas, DiBiase dice a ambos que no pueden compararse con ellos, Cody les recuerda su edad y su poco palmarés y Lawler le da un bofeton a Cody!!! DiBiase lo coge y seguidamente dice que ellos son el futuro y ellos, solo son los restos, Duggan y Lawler abandonan el Ring y suena la musica de JBL, nos anuncian el Saturday's Night Main Event y luego más anuncios de hamburguesas y peliculas.

Los dos equipos llegan al Ring y empieza el 3 vs 3

-Ganaron Cryme Tyme & Cena despues de que JBL escapase entre los aficionados y Cena aplicase un Doble FU sobre los campeones por parejas

Nos vuelven a anunciar el Batista v Punk y vemos Cade y Y2J que se topan con Kane y luego: más anuncios!!

Volvemos, suena la musica de Mickie James, al parecer tendremos un Mickie James & Kofi Kingston vs Paul Burchill & Katie Lea

- Ganan Burchill y Katie tras una Neckbreaker de Paul a Kofi

Noble sigue ganandose a Layla pero Batista les corta el rollo preguntando por Kane, Noble se hace el machote delante de Layla pero Batista lo coge del cuello y lo estampa en la pared y anuncios.

Volvemos con un recordatorio de The Great American Bash, CM Punk es entrevistado por Todd Grisham, le dice que no tiene miedo de Batista ni de Kane y aparece JBL, que le dice que quiere pelear contra él en SummerSlam, que no ve el momento por ser WHC y Punk le dice que recuerde quien fue su primera victima: él y Punk se marcha con una sonrisa.

Anuncio de ECW y volvemos a anuncios...

- D'Lo Brown venció a Santino con su finisher, el D'Lo Splash

- CM Punk retuvo ante Batista por DQ

viernes, 25 de julio de 2008

Ric Flair


Altura: 1.85
Peso: 110
Ciudad de origen:Charlotte, N.Y.
Signatura Move: Figure-Four Legloc
Puntos culminantes en su carrera: Campeón mundial de Peso Pesado, Campeón WWE; Campeón de Estados Unidos, Campeonato intercontinental, Campeón mundial del equipo de Tag WCW United States Champion; Campeón equipo Tag WWE


Siempre ha sabido quién es, a pesar de no saber seguro de dónde proviene. Nació en Menphis, y con un mes de edad fue adoptado por una pareja. Dejó su prometedora carrera de vendedor de seguros cuando uno de los promotores más importantes de la lucha americana se fijó en él. Le llamaban el "muchacho de la naturaleza".
Es una de las estrellas de WWE por sus luchas interminables, su estilo engreído en las entrevistas y su grito "Woooo" en los micrófonos (un talento que él desarrolló después de escuchar a Jerry Lewis cantar "Bola de fuego" en su radio del coche).
Es un veterano de la WWE y toda una leyenda, por ello la mayoría de las jóvenes promesas lo idolatran.

Rey Misterio


Estatura: 1,70 m
Peso: 74 kg
Procedencia: San Diego
Movimiento “señal de identidad”: “619”; “West Coast Pop”
Momentos culminantes de su carrerra: Campeonato Mundial de Peso Pesado (WrestleMania 22,2006); ganador del Royal Rumble(2006); Campeón del Cruiserweight; campeón del WWE Tag Team; campeón del campeonato WCW Tag Team; campeonato de la WCW Cruiserweight Tag Team.


Llegó a mediados de los 90 a los escenarios del deporte de entretenimiento. El colorido enmascarado, rápidamente redefinió la manera de luchar en el ring.
A pesar de sus medidas, Mysterio es uno de los luchadores que reúne más seguidores. Innovador. es el creador de movimientos tan originales como el West Coast Pop o su marca 619.
Rey ha desfilado por los campeonatos más grandes. A su reinado de campeón mundial se añaden ocho campeonatos de Cruiserweight, cuatro de WWE Tag Team y un título de ganador de un Royal Rumble.
Comenzó en la Lucha Libre Mejicana. Su precoz carrera en Tijuana (México) le condujo a un eslabón más alto, la WCW donde causó una revolución rápidamente con su estilo impactante.
En 1996, debutó en la WCW, y ganó el primero de sus ocho campeonatos de Cruiserweight.
En la WCW Rey ha tenido memorables rivales: Último Dragon, Malenko, Billy Kidman, Psicosis, Juventud y Kevin Nash. También rodó los primeros capítulos de rivalidades con historia que marcarían su carrera junto a futuras superestrellas de WWE como Eddie y Chavo Guerrero, y Chris Jericó. Mysterio permaneció con WCW hasta que la empresa fue adquirida en el 2001 por WWE.
En el 2002, se unió al Smackdown y comenzó una rivalidad con Kurt Angle, con quien posteriormente formaría pareja.
Entre los oponentes de Rey hemos visto a Matt Hardy, Taiiri, Chavo Guerrero, Kane, Mark Henry, El Gran Khali, Finlay, Kurt Angle, JBL y muchos más.

MVP


Altura: 1.90
Peso: 114
Ciudad de origen: Miami
Signatura Move: Playmaker
Puntos culminates en su carrera: Campeón de los Estados Unidos


El portero de Montel Vontavious, también conocido como MVP, forma parte de SmackDown desde el 27 de septiembre de 2006, cuando el director general Theodore Long y MVP llegaron a un lucrativo acuerdo.
Es conocido por sus representantes como "el agente libre más talentoso del juego," y un elevado número de organizaciones de este deporte demandan su presencia. MVP dejó claro que él no conseguiría el anillo hasta que no firmase su contrato, tal y como indica el refrán de MVP "ningún contrato, ningún contacto." El portero es llamativo y engreído, pero él ha podido con superestrellas como el gran monstruo rojo, Kane.

Gran Khali


Altura: 2.20 m
Peso: 190 kilos
Puntos culminantes de su carrera: campeonato mundial de los pesos pesados
WWE Debut: Abril 2006

Procedente de La india, el Gran Khali asusta simplemente con su tamaño: una altura de 2.20 metros y un peso de 190 kilos. Este monstruo ha sobrevivido en las selvas de la India sin ningún miedo a los tigres o panteras. La leyenda dice que el guerrero Punjabi ni siquiera fue capaz de mirarle fijamente. El Gran Khali es el responsable de traer las peleas más bárbaras de la historia de WWE americana.
Sus armas; una descomunal fuerza y una amenazadora mirada.

Batista


Estatura: 2,01 m
Peso: 131.5 kg
Puntos culminantes de su carrera: Campeón Mundial de peso pesado, Campeón de WWE, Campeón del equipo mundial de tAg, ganador 2005 del Royal Rumble
Procedencia: Washington D.C
Movimiento “seña de identidad”: “La bomba Batista”

A Dave Batista se le ha conocido desde la infancia como “El Animal”, por su temperamento. Se crió en un barrio conflictivo en el sudeste de Washington D.C. y él mismo se describe como “un niño huesudo con asma y con complejos de su forma física”, que además tenía la tendencia de meterse en líos con las autoridades.
Durante 10 años, Batista pasó sus días compitiendo por la mañana y “quemando” la noche. Todo cambió cuando una noche perdió los estribos contra dos personas a las que casi mata. Batista fue detenido y decidió cambiar su vida radicalmente. Se alistó en la escuela de lucha Wild Samoan Afa´s.
Al principio, veía el deporte de entretenimiento simplemente como una forma de “ganarse la vida”, hasta que en las pruebas de WCW le rechazaron. A partir de entonces, luchar se convirtió en una obsesión. Recondujo su vida, su entrenamiento y su filosofía, rediseñó su cuerpo y su mente; decidió que solo quería ser un atleta.
Aunque su perseverancia le trajo a la WWE en mayo 2002, Batista atribuye a sus antiguos compañeros de Evolution (Triple H y Ric Flair) el mérito de convertir a un“musculitos tontorrón” en un campeón mundial de peso pesado.
Como curiosidad, colecciona fiambreras de lata (tiene más de 50).

No te pierdas los vídeos de Batista en El Hormiguero

Edge


Estatura: 1,98 m
Peso: 108 kg
Procedencia: Toronto, Ontario, Canadá
Moviendo “seña de identidad”: “La lanza”
Puntos culminantes de su carrera: Campeón de WWE, Campeón Mundial de Peso Pesado, Campeón mundial del Equipo de Tag, Campeón del equipo de Tag de WWE, Campeón Intercontinental,Campeón de EE.UU de WCW.

Hijo de madre soltera creció en una pequeña ciudad cuyo único interés son sus fábricas.
Fue jugador de jockey en el instituto pero su verdadera vocación era el rock.
A los 8 años su tío, al que tanto admiraba, murió en un accidente de tráfico y entonces volcó su admiración con Hulk Hogan cuyo mantra de rezar y tomar vitaminas, conectó directamente con Edge desde la televisión. Fue al ver a Hogan en el “Último Desafío” de WrestleMania VI, cuando juró que él también, algún día, sería portada de WrestleMania.
Mucho ha sido el sacrificio de este luchador para llegar hasta donde está. En sus inicios tuvo que trabajar de las cosas más absurdas para ganar dinero, mientras luchaba en un circuito independiente, incluso tuvo una época en la que sólo comía latas de atún para poder luchar en lugares con un público muy reducido.
Unos pagos previstos, y una recomendación de su paisano canadiense Bret “Hit Man” Hart ayudaron a Edge a hacer su debut en WWE en junio de 1998. Sin embargo, pocos creyeron que aguantaría. Se tuvo que ganar a toda costa el respeto de los demás, aunque eso significase coger sillas con la cabeza, caerse de las escaleras o estamparse contra tablas. Ha padecido de varias roturas musculares, de rodilla, fracturas de cráneo, placas metales en los dientes, e innumerables puntos a lo largo de los años, pero no solo ha recibido, si no que él también ha devuelto muchos golpes. Pregunta a cualquier hombre o mujer que han estado cara a cara con él, te dirán que le llaman la superestrella Calificado-R.

Mr. Kennedy


Altura: 1.88m
Peso:110 kg
Movimiento, seña de identidad: Bahía Verde
Puntos culminantes en su carrera: Campeonato de Estados Unidos, Ganador del WrestlseMania23.

“Desde Bahía Verde, con 110 kilos de peso, el señor Kennedy” Orgulloso de presentarse a sí mismo de manera poco ortodoxa, Ken Kendy consigue lo que pretende, que todas las cabezas se den la vuelta para ser partícipes de su presencia; lo que le ha permitido ser una de las estrellas más conocidas y más prometedoras de WWE. Su objetivo es que la cámara siempre le enfoque mientras machaca a su adversario y avisa con rudeza de que el anillo será suyo. Con una fuerte confianza y unas habilidades impresionantes, desconocemos cuál será el próximo capítulo en su particular historia.

martes, 22 de julio de 2008

Shawn Michaels


Peso:102.1 kg
Altura:1.85 m
Puntos culminantes en su carrera: Campeonato WWE, Campeonato mundial de los pesos pesados, ganador del Royal Rumble (1995 y 1996), campeonato mundial de equipos Tag, Campeonato Europeo.
Asociado: Triple H

La D-Generación X, de la que él es miembro,se ha reunido de nuevo y parece que están mejor que nunca. Es una de las superestrellas más queridas en el WWE, donde ha cosechado una carrera de casi 20 años. Lo ha conseguido tanto de manera individual como con su colega Triple H. Ha ganado el campeonato europeo, el mundial de pesos pesados, y así hasta completar un currículum envidiable. Pero este éxito no lo ha alcanzado de la noche a la mañana. Desde los 12 años quiso ser luchador profesional, cuando vio la primera pelea. Y a los 19 compitió por primera vez.

Comenzó haciendo deporte en el mundo del fútbol. Tras graduarse empezó en la universidad de Tejas, pero tenía claro que esa no era la trayectoria que quería y comenzó a perseguir su sueño para convertirse en estrella del wrestling.

John Cena


Altura:1.85 m
Peso:109 kg
Procedencia: Massachussets.
Movimiento, “seña de identidad”: Fu, STFU
Puntos culminantes de su carrera: Campeonato WWE, Campeonato U.S, Campeonato Mundial del equipo Tag.

John Cena se crió en una comunidad rural, donde no eran bien visto sus pantalones y camisetas holgadas o sus canciones sobre la rebelión y el individualismo. Eso sí, nadie se metía con él porque todos conocían su otra afición: golpear en el gimnasio.

Mandó solicitudes a 60 universidades, y fue aceptado en 58. Finalmente fue a la de Massachussets, donde fue capitán del equipo de fútbol. Pero tan orgulloso está de eso como de sus estudios en Psicología del ejercicio, lo que le ha permitido ganar el anillo que hoy tiene.

Desde pequeño sentía admiración por Hulk Hogan, pero nunca vio la lucha libre como una carrera, y voló hacia California para trabajar como monitor en un gimnasio. Finalmente, una discusión con un entrenador de lucha libre le animó a entrar en este mundo, y poco tardó en firmar un contrato. Cena nunca se ha olvidado de sus raíces: de hecho, acordarse de dónde ha venido le ha ayudado a convertirse en el hombre que es hoy.

Jeff Hardy


Altura:1.85 mPeso:102 kgProcedencia: Cameron, N.C.Movimiento, “seña de identidad”: bomba Swanton, susurro en el viento, giro del destino.Puntos culminantes de su carrera: Campeonato Mundial del equipo Tag, Campeonato intercontinental, Campeonato Hardcore, Campeonato Europeo, Campeonato ligero peso pesado, Campeonato WCW equipo TAg.
Jef Hardy es simplemente un artista. Escritor, músico, pintor (emplea papel de estaño para hacer obras de arte con sus manos). Su casa está adornada con juguetes, plantas artificiales y esculturas japonesas de tamaño natural de fibra de vidrio.
Creció en Carolina del Norte. Con 11 años empezó a hacer virguerías con la bicicleta, pero su deseo era tomar mayores riesgos: triples saltos con la motocross o saltar de azotea en azotea, formando ya parte de la federación de lucha adolescente.
Años más tarde llegó la fama mundial.
Jugueteó con el mundo de las drogas y, cansado, dejó el WWE y realizó un viaje de tres años. Volvió con energías renovadas y ahora se encuentra “en un lugar positivo… y eso es lo que me motiva”.
En agosto de 2006 formó de nuevo parte de WWE. Su obra maestra más extrema está por llegar.





Los fans de la wwe

Los fans de la WWE son lo más importante de la compañía, sin ellos el wrestling no sería lo que es hoy en día. Por ello esta nueva sección, para que los seguidores incondicionales de la World Wrestling Entertaiment compartan sus opiones entre ellos respecto a diversos temas. Así que si eres fan de la WWE y te parece interesante el tema propuesto déjanos tu comentario.

Ecw

ECW (Extreme Champioship Wrestling) es el tercer show de WWE, que la adquirió en 2003. Es show más “extremo” de la compañia o así lo quieren hacer ver, porque desde la marcha de hombres como Sabu, RVD o Terry Funk, más que extremo se ha convertido en el show de desarrollo de las jóvenes promesas. Aún así de vez en cuando se pueden ver algunos combates buenos. Es el show de menor duración de toda la compañia, aproximadamente unos 45 min. (cuando RAW y Smackdown constan de 1 hora y 30 min.). Se retransmite en EEUU los martes por el canal Sci-Fi, mientras que en España se ha empezado a emitir en Spotmania

Raw

RAW es el show principal de WWE y en el que se encuentran sus principales estrellas. Todo en la WWE gira en torno a este show que lleva 15 años en pantalla, y por él han pasado las mejores estrellas del wrestling, tales como Hulk Hogan, Stone Cold, The Rock, Bret Hart, Mick Foley, entre tantos otros. Además es el único show de la WWE en el que participa activamente Mr. McMahon, el dueño de la WWE, lo que representa la importancia del programa. RAW se emite en directo los lunes en EEUU por el canal USA y con dos semanas de retraso, los sábados en España por cuatro.
RAW es el show principal de WWE y en el que se encuentran sus principales estrellas. Todo en la WWE gira en torno a este show que lleva 15 años en pantalla, y por él han pasado las mejores estrellas del wrestling, tales como Hulk Hogan, Stone Cold, The Rock, Bret Hart, Mick Foley, entre tantos otros. Además es el único show de la WWE en el que participa activamente Mr. McMahon, el dueño de la WWE, lo que representa la importancia del programa. RAW se emite en directo los lunes en EEUU por el canal USA y con dos semanas de retraso, los sábados en España por cuatro.